Heladería heladino

Colaboración con la Heladería Heladino, para el desarrollo de su línea sabores extremeños
leer más...

Uso de hierbas silvestres

Aprende a reconocer plantas silvestres comestibles: flores, raíces, tallos, frutos y semillas
leer más...

Preparados

Tan importante como identificar, es saber como preparar nuestras cosechas silvestres,
leer más

Aprendizaje individual

¿Tienes un terreno, o un huerto y te gustaría saber que plantas silvestres puedes utilizar en tu cocina?
leer más...

Heladería Heladino

Recuperando los sabores de nuestra tierra...

Sabores extremeños

La repostería popular extremeña, está repleta de ejemplos, donde se usan especias y plantas de la región.

Desde el hinojo, el anís, la hierba luisa o el azahar, todas estas hierbas aromáticas han sido muy valoradas en los postres tradicionales extremeños.

IMG_20200421_170758
Helado de limón con hierba luisa
Helado de Azahar con perlas de merengue

Tradición e innovación

La Heladería heladino apuesta por productos de calidad de la tierra. Usando ingredientes tradicionales, pero también innovando con otras plantas y productos extremeños.

 

Ven a probarlos...

Si pasas por Alburquerque, no dejes de probar alguno de los favoritos: Flor de Jara, Azahar con perlas de merengue, Lavanda con cookies o limón con hierba luisa…

Convéncete por ti mismo del potencial culinario de nuestras «yerbas»…

IMG_20200411_161117
Helado "Flor de Jara" al caramelo

Plantas silvestres comestibles

Hay que cambiar el dicho...en realidad, es un tonto el que no come flores...;-)

Como recolectar...

Lo primero es poder identificar las plantas silvestres comestibles y poderlas diferenciar de las plantas similares que no lo son. Pero también es importante el saber cuándo y cómo recolectar, para obtener el máximo aporte nutricional y cosechar de una forma sostenible.

IMG_20200211_125845
Ricos cardillos o Tagarninas
IMG_20191122_190554

Como conservar...

Lo siguiente es aprender los métodos de conserva y preparación, destilaciones, maceraciones en alcóhol, vinagre, vino o aceite. Elaboración de polvos herbales, secado y fermentación…etc.

Hay infinidad de vías para conservar alimentos y prepararlos para su consumo

Recetas

Y por último las recetas. Por suerte aún conocemos algunas recetas tradicionales, gazpacho de poleo, cardillos, ajoporros… Pero hay muchos otros elaborados de los que podemos sacar partido en nuestros platos: siropes, vinagres, chutneys,…etc.

¡Las posibilidades son infinitas!

Ensalada de flores

Aprendizaje individual

Lo primero es empezar a conocer lo que crece a tu alrededor...

Conoce tu entorno

¿Te gustaría conocer lo que crece en tu huerta, o en tu terreno particular? 

Te sorprenderá saber la gran variedad de plantas con propiedades alimenticias y medicinales que crecen cerca de ti. Después de conocer tu entorno sabrás apreciar la mala hierba que crece en tu terreno…y no sabrás donde pisar 😉

IMG_4521

Formación individual

Tu eliges el grado de detalle que deseas recibir. Desde una visita guíada, un acompañamiento anual o un informe detallado de la flora existente, para no olvidar lo aprendido.

Ahorra tiempo y conoce tu potencial herbal

Si quieres ahorrarte el tiempo de lucha con guías de identificación botánica y te interesa además conocer los usos etnobotánicos de las plantas. Si quieres usar todo el potencial silvestre que crece en tu terreno…

no lo dudes, contáctanos